Uso de TEM-Fast
Este informe es para los usuarios del dispositivo TEM-Fast 48HPC. No se trata, sin embargo, de un curso de geofísica en sí mismo. Su objetivo es proporcionar al usuario algunas bases y consejos para ayudar a realizar mediciones confiables con este dispositivo y a interpretarlas. El documento se organiza en tres partes:
1) La primera parte trata sobre la base metodológica de TDEM, sus ventajas, inconvenientes y las características de una medición.
2) La segunda parte se centra en el TEM-Fast mismo, en su funcionamiento, en la metodología propuesta para usarlo e interpretar sus mediciones. Esta parte reúne consejos y recomendaciones para guiar al usuario a través de las diferentes etapas desde la medición hasta la interpretación.
3) La tercera parte presenta algunos resultados de pruebas que se efectuaron en el marco de misiones de prospección geofísica, y permite ilustrar el protocolo definido en la segunda parte. Este informe necesita simplemente evolucionar: cualquier comentario, observación o corrección son bienvenidos.
El objetivo de este informe es enriquecerse con la experiencia de los usuarios de TEM-Fast con el fin de constituirse de la forma más completa posible, y ayudar así al usuario a enfrentarse a la mayor cantidad de situaciones posibles.
About this document