Uso de Syscal
Este documento no es un curso de geofísica. Está dirigido a los profesionales en geofísica que deben tomar mediciones de prospección eléctrica con el Syscal R1 Switch 72 fabricado por Iris Instruments. Su objetivo es brindar al usuario algunas bases y consejos para poder realizar mediciones con este dispositivo con este dispositivo, así como para su interpretación correcta. Para más detalles sobre la técnica, se puede consultar el libro Agua, saneamiento e higiene para las poblaciones en riesgo (2006) publicado por Acción contra el Hambre, el curso en línea de geofísica (http://www-ig.unil. ch/cours/index.htm) de la Universidad de Lausana (en el cual se basa este documento), y otros documentos técnicos editados por Iris Instruments en su sitio web (http://www.iris-instruments.com/index.html). El documento está organizado en tres partes:
1) La primera parte presenta las definiciones de los principales términos utilizados, las nociones de resistividad eléctrica y de las técnicas de medición usadas.
2) La segunda parte se centra en el dispositivo Syscal R1 Plus, su modo de operación y su uso.
3) La tercera parte presenta algunos ejemplos de resultados de prospección eléctrica realizados con este dispositivo.
Pueden encontrarse otros ejemplos en los informes de las misiones de Acción contra el Hambre o en línea. No obstante, es importante tener en cuenta que este documento no pretende reemplazar el instructivo de uso de Syscal, el cual es el documento de referencia para este dispositivo. En el Apéndice se presentan además algunos documentos técnicos editados por Iris Instruments que podrían resultar interesantes.
About this document