Espacios aptos para bebés: enfoque global para mujeres embarazadas y lactantes, y sus niñas niños más pequeños en situaciones de emergencia
Este documento tiene como objetivo explicar POR QUÉ y CÓMO implementar Espacios Adecuados para Bebés (BFS, por sus siglas en inglés). El manual demuestra por qué la implementación de BFS es crucial en situaciones de emergencia y proporciona un resumen de la información básica, consejos prácticos y remite a otros documentos para más información. Se debe utilizar junto con el paquete de herramientas para BFS de Acción contra el Hambre, el cual brinda documentos clave sobre varios temas.
Este manual incluye siete capítulos:
-El primer capítulo es más bien una sección teórica que presenta seis prácticas de cuidado. Incluye información básica sobre cada práctica de cuidado, sobre cómo las prácticas apropiadas de cuidado infantil se refuerzan/mantienen en el entorno BFS. Los puntos principales que deben recordarse están enlistados al final de cada subcapítulo.
-El segundo capítulo describe los diferentes pasos para la implementación operativa de los Espacios Aptos para Bebés.
-El tercer capítulo se enfoca en las diversas actividades que pueden desarrollarse en los BFS, con los diferentes pasos para su implementación.
-El cuarto capítulo está dedicado a los bebés no amamantados. Este capítulo describe qué tipo de intervención debe implementarse para estos niños y niñas, y las personas que los cuidan.
-El quinto capítulo es una guía técnica detallada para la lactancia materna y alimentación infantil.
-El sexto capítulo se enfoca en la alimentación de los bebés y niñas y niños pequeños relacionada con el VIH.
-El último capítulo proporciona información sobre cómo administrar la distribución no solicitada y no controlada de sustituto de leche materna.

About this document