El impacto psicosocial de las crisis humanitarias: mejor comprensión para mejores intervenciones
En este documento describimos las diferentes situaciones de crisis en las que Acción contra el Hambre interviene: desastres naturales, conflictos, totalitarismo y extremismo. Introducimos el impacto psicosocial específico en las comunidades, familias, niños y niñas para cada situación de crisis. También aclaramos la diferencia entre desarrollar y establecer programas psicosociales para apoyar a la comunidad y/o a la víctima (lo que implica experiencia específica) e integrar la dimensión psicosocial en los diferentes programas humanitarios de Acción contra el Hambre.
¿PARA QUIÉN ES ESTE DOCUMENTO?
Esta guía es para quienes, tanto en el campo como en las sedes desarrollan y/o intervienen en el diseño e implementación del programa de Acción contra el Hambre en las situaciones de crisis humanitarias. Muchas personas no habrán recibido entrenamiento en el campo de la psicología, pero necesitarán entender los retos psicosociales de una situación de crisis, para así intervenir de manera más apropiada y significativa. Esperamos que esta guía ayude a construir programas más respetuosos y apropiados que respondan a las necesidades psicosociales de las poblaciones.

About this document
Key Information
Author: Claire Colliard, Cecile Bizouerne, Francesca Corna