De la inversión al impacto: cumplir con el compromiso de la DFID respecto a la nutrición de 50 millones

Este artículo analiza los programas del DFID relevantes para la nutrición desde abril de 2015, en comparación con la nueva metodología del DFID con matices de alcance de intensidad alta, media y baja, para evaluar el potencial de estos programas y ofrecer así el mayor impacto nutricional posible, cumpliendo de ese modo con el compromiso de 2015.
 
 

El gobierno del Reino Unido ha sido reconocido como líder en la reducción de la malnutrición en los países más pobres del mundo. En 2015, el Gobierno conservador se comprometió a “mejorar la nutrición por al menos 50 millones de personas que de otro modo pasarían de hambre” para 2020. Esto fue un avance significativo en la ambición del Reino Unido de enfrentar la malnutrición en su compromiso de 2011 a 2015 de “llegar a 20 millones de personas beneficiadas por medio de intervenciones de nutrición”. A pesar de un cambio de liderazgo en el Gobierno conservador en 2016, y de una elección general en junio de 2017, el DFID sigue comprometido de cumplir con su compromiso de 50 millones.

 

Este artículo analiza los programas del DFID relevantes para la nutrición desde abril de 2015, en comparación con la nueva metodología del DFID con matices de alcance de intensidad alta, media y baja, para evaluar el potencial de estos programas y ofrecer así el mayor impacto nutricional posible, cumpliendo de ese modo con el compromiso de 2015.

 
 

About this document

Section: Técnicas

Thematic Area: Abogacía Nutrición y salud

Location: Global

Type: Informe

Language: Inglés

Key Information

 

Year Published: 2017
Want to learn more about this?