Resumen del ISP3: Tendencias clave y estados de prioridad

El verdadero trabajo pesado ocurrió ayer en Valencia: nuestros 140 participantes pasaron todo el día trabajando en pequeños grupos para elaborar una serie de declaraciones de prioridad (es decir, declaraciones que articulen cuáles deberían ser los temas clave que tenemos que tomar en cuenta) para incorporar a nuestro Nuevo Plan Estratégico Internacional. Las conversaciones utilizaron la consulta que ya se había realizado en toda la red como una base sobre la cual definir las prioridades clave en torno a tres de los elementos del marco de investigación del ISP3: Tendencias clave, Propuesta de valor de Acción contra el Hambre y Prioridades Estratégicas.
- Lee más sobre lo que hicimos y por qué lo hicimos en esta publicación de blog en el Portal ISP3.
Uno de esos elementos clave había introducido algunos hallazgos particularmente interesantes de la consulta. En toda la red hubo un consenso claro (así como algunas convergencias interesantes) sobre las Tendencias Clave, o los factores que pueden influir y afectar a nuestra organización en los próximos cinco años.
- Lee más acerca de qué tendencias clave surgieron con mayor fuerza y a qué le dieron prioridad las diferentes partes de la red.
El cambio climático y el aumento en la frecuencia e intensidad de los desastres naturales surgieron como la tendencia mundial más significativa según la opinión del personal. Después de esto, la creciente presión sobre los sistemas alimentarios, el aumento en las migraciones forzadas a gran escala y el aumento de las vulnerabilidades causadas por la inestabilidad política y los conflictos fueron citados en una medida similar.
- Lee y escucha algunas de las opiniones y perspectivas de nuestros colegas sobre la influencia del cambio climático y algunas de las formas en que podemos responder a la crisis.
Hay mucho más para leer, ver y escuchar en el Portal ISP3, así que revísalo y comenta en la parte inferior de la página para unirte a la conversación.
Key Information