¿Qué aspectos conforman una buena estrategia?

Previa a las discusiones de hoy para comenzar a elaborar los principios básicos del ISP3, ayer tuvimos una sesión interesante sobre lo que se necesita para conformar una buena estrategia. Aquí está lo que se dijo:

La mayoría de las estrategias fracasan porque no se deciden entre cuáles son las prioridades, lo que provoca que la gente se sienta desorientada.

1.    Las buenas estrategias comprenden que:

  • Somos seres finitos con conocimiento limitado y voluntades independientes. Eso no es algo malo, pero causa dilución. Una estrategia necesita enfoque.
  • Nuestro entorno es impredecible e incierto, lo que significa que no podemos tratar de planificar con mucha anticipación. Por supuesto, debemos tratar de mirar hacia el futuro y crear un marco para unir todo, aunque debemos ser realistas.

2.    Una estrategia necesita una dirección clara. Se trata de intentar encontrar el punto óptimo entre lo que debemos, podemos y podríamos hacer; es decir, nuestros objetivos frente a nuestras oportunidades, y éstas frente a nuestras capacidades.

3.    Debe tener una intención clara.

4.    Y esa intención debe poder conectarse sucesivamente en toda la organización y traducirse en diferentes tareas y actividades.

5.    Una estrategia debe corresponder a la estructura organizativa existente, considerando una serie de preguntas:

  • ¿Podemos identificar entidades organizativas que puedan ser las responsables de su ejecución?
  • ¿Tenemos un liderazgo apropiado y capaz?
  • ¿Hay suficiente jerarquía (pero no demasiada)?

En última instancia, al definir una estrategia, nos hacemos tres preguntas:

  • ¿Dónde hemos estado?
  • ¿A dónde vamos?
  • H¿Cómo vamos a llegar allí?

 

¿Qué piensas? ¿Hay algo más que debemos considerar para hacer una buena estrategia? ¡Comenta abajo!

About this post

Section: Sin categorizar
Location: Global
Type: Artículo
Language: Inglés

Key Information

Want to learn more about this?