Boletín ISP3: Todo sobre el ISP3

Mientras se inician las discusiones sobre nuestro nuevo Plan Estratégico Internacional en Valencia esta tarde, tomemos un momento para ver qué es lo que realmente estamos tratando de lograr. ¿Qué es el Plan Estratégico Internacional (ISP) y para qué sirve? ¿Cuál es el proceso por el que estamos pasando para desarrollar el próximo ISP? ¿Y cuál es la importancia de esta conferencia esta semana?
Abordaremos todas esas preguntas aquí con el fin de intentar responderlas. Pero si tienes alguna otra pregunta o comentario sobre el proceso, por favor comente a continuación.
Entonces, ¿qué es el ISP?
Acción contra el Hambre utiliza planes estratégicos internacionales que tienen una duración de cinco años para trazar la dirección que queremos tomar y lograr que toda nuestra red internacional esté alineada en esa misma dirección. Dado que el ISP actual (2016-2020) llegará pronto a su fin, es crucial que hagamos un balance de nuestra situación actual, recopilemos lecciones de la experiencia reciente y creemos una dirección y un plan convincentes para los próximos cinco años.
Este ISP, el “ISP3”, para los años 2021 a 2025, es particularmente importante porque se produce en un momento en que las ONG operan en un entorno cada vez más desafiante. En el panorama humanitario actual, simplemente extrapolar conocimiento de nuestras experiencias pasadas y mejorar lo que ya hacemos puede que no sea suficiente. Para prosperar, éste puede ser el momento en el que necesitamos rediseñar a profundidad algunos aspectos de lo que hacemos y cómo lo hacemos, a la vez que nos mantenemos fieles a nuestra visión y misión: un mundo libre de hambre.
El ISP3 nos brindará orientación y dirección al personal de Acción contra el Hambre, además de inspirar y motivar a los actores internos y externos. Servirá como una plantilla que se puede replicar en toda la red, con ajustes a las circunstancias y necesidades específicas.
¿Cómo se está desarrollando?
Con el fin de terminar con un ISP3 que sea adecuado para nuestro propósito, y que logre nuestros objetivos y que se pueda convertir en acción en todos los niveles de nuestra red, nuestro objetivo es incluir tanto como sea posible a nuestro personal y partes implicadas clave en el desarrollo del plan. Recientemente se envió una encuesta a todos los miembros del personal. Los resultados de ésta serán fundamentales para proporcionar información para los próximos pasos de este proceso y para redactar un plan que funcione para todos nosotros. También hemos hablado con grupos clave en toda la red, incluyendo grupos de gestión internacional, funciones internacionales y equipos nacionales y regionales.
En vistas al proceso general, hay cinco elementos clave esenciales para desarrollar un ISP efectivo:
- Propuesta de valor
- Principales tendencias
- Prioridades estratégicas
- Resultados de alto nivel
- Principales líneas de acción
La propuesta de valor – es decir una declaración clara que explique cómo abordamos los problemas, brindamos beneficios y nos distinguimos de los demás – y las prioridades estratégicas comenzarán a tomar forma durante la conferencia en los próximos días. Compartiremos más sobre estos y los dos últimos elementos en las próximas semanas y meses … ¡Así que manténganse al tanto de este espacio!
Respecto a las tendencias clave, la encuesta y la consulta del personal nos han dado una idea de cómo podrían ser, y eso nos guiará a medida que las refinemos mañana y al día siguiente. Busca más publicaciones sobre estas tendencias clave en los próximos días (¿qué son y cómo nos afectan?), así como también habrá más información sobre las discusiones que tienen lugar en la conferencia internacional en Valencia.
¿Cuál es la importancia de la conferencia internacional?
A pesar de nuestras mejores intenciones, es imposible involucrar directamente a los 8,000 miembros del personal que conforman la red. Los días internacionales, como esta conferencia anual, son vitales porque brindan una oportunidad esencial para reunir a un grupo de personal representativo a nivel mundial en un solo entorno para participar en discusiones significativas sobre las futuras orientaciones y prioridades de Acción contra el Hambre.
Por lo tanto, la conferencia internacional anual de Acción contra el Hambre, que tendrá lugar en Valencia durante los próximos días, es un momento clave para el desarrollo del ISP3: es la única vez en el año en que todos los directores de país de la red, así como muchos otros miembros del personal de Acción contra el Hambre, se reúnen en un solo lugar. Entre ahora y el miércoles por la tarde, se dedicarán a revisar la investigación realizada hasta el momento en el ISP3 y discutirán los próximos pasos hacia el resultado final.
Escucharemos las reflexiones del Comité Ejecutivo Internacional sobre el proceso y los resultados que existen hasta el momento, luego los participantes pasarán los próximos dos días discutiendo, desarrollando y decidiendo declaraciones de alto nivel para la Acción contra el Hambre, la Propuesta de Valor y las Prioridades Estratégicas. Estas declaraciones, a su vez, contribuirán al desarrollo del ISP3.
Esta conferencia y estas discusiones son una parte crucial del proceso de desarrollo participativo: con representantes de cada parte diferente de la red involucrada, estos tres días serán fundamentales para ayudar a determinar los componentes clave de cada elemento, los cuales serán la base para la siguiente fase del trabajo para lograr un Plan Internacional Estratégico efectivo y factible.
Key Information