Red Interinstitucional de Investigación y Análisis

La Red Interinstitucional de Investigación y Análisis (IARAN) trabaja con Acción contra el Hambre y con el Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) para proporcionar investigaciones y recomendaciones que ayuden a proveer información para la toma de decisiones y la estrategia para los programas mundiales.

A través del análisis y la creación de escenarios permiten a las organizaciones de ayuda planificar desde uno hasta quince años en el futuro, anticiparse al cambio, desarrollar estrategias adaptables y, en última instancia, ahorrar tiempo, dinero y salvar vidas a futuro. El siguiente video explica con mayor detalle lo que hacen y por qué lo hacen.

Puedes encontrar todos sus informes de los últimos años en su sitio web aquí.

SOBRE LA IARAN:

 

¿QUIÉN?

Somos un centro de colaboración de profesionales en ayuda humanitaria con décadas de experiencia colectiva del cual IRIS es el iniciador. Nos autogestionamos y trabajamos en diferentes agencias de ayuda y con cuerpos gubernamentales, pero nos unimos a través de la red IARAN porque todos compartimos el objetivo común de hacer que el sector humanitario sea más estratégico. Ésta es nuestra ventaja competitiva.

El trabajo colaborativo es fundamental para los valores de la red IARAN y es la base de nuestro modelo operativo. Dada la magnitud de los desafíos que enfrentan los actores humanitarios, creemos que es imperativo que las organizaciones estén más abiertas a compartir sus recursos, habilidades y experiencia, permitiendo que todas las partes implicadas se puedan involucrar de manera libre, efectiva y eficiente y responder así en la mejor medida de sus capacidades.

¿QUÉ?

Producimos análisis e informes hechos a la medida para las agencias humanitarias, con perspectivas de previsión que van desde uno hasta quince años. También trabajamos con organizaciones para desarrollar escenarios futuros y construir estrategias plurianuales adaptables a nivel nacional, regional o mundial.

¿POR QUÉ?

Humanitarian organisations operate in a very reactive environment. Working short-Las organizaciones humanitarias operan en un entorno muy reactivo. Trabajar a corto plazo hace que sea extremadamente difícil para el sector humanitario actuar estratégicamente y crear cambios sistémicos para ayudar a que las personas afectadas por la crisis puedan escapar de los ciclos de vulnerabilidad. Proporcionamos a las organizaciones humanitarias los recursos analíticos y las herramientas de previsión para planear más estratégicamente, operar de manera más colaborativa y, en última instancia, lograr que sus programas tengan un mayor impacto.

¿DÓNDE?

Estamos donde tú estés. Estamos situados en todo el mundo, cubriendo así todas las regiones afectadas por crisis humanitarias y que necesitan ayuda.

¿CÓMO?

Trabajaremos contigo para determinar tus necesidades de análisis y tu cronograma, y cómo la estrategia de IARAN y los enfoques de previsión pueden ayudar a que alcances tus objetivos y tu visión. Luego reuniremos un equipo personalizado de miembros de IARAN para llevar a cabo el proyecto. El facilitador de IARAN es el contacto inicial para todos los proyectos pero, una vez acordado, cada proyecto tiene un Autor Principal claro, que servirá como el punto de contacto principal hasta que se complete el proyecto.

Siempre estamos buscando activamente construir nuevas asociaciones o colaborar en proyectos, pues creemos que la calidad de nuestro trabajo y la de nuestros socios se mejora a través de la colaboración. A continuación, encontrarás algunas de las organizaciones con las que hemos trabajado.

About this post

Section: Recursos Adicionales
Location: Global

Key Information

Want to learn more about this?