Revisión de Investigación 2018
Por casi 40 años, Acción contra el Hambre ha estado a la vanguardia de la lucha contra el hambre en todo el mundo. Nos hemos ganado una sólida reputación como una organización que se basa en la evidencia, capaz de proporcionar apoyo técnico y operativo de gran calidad, incluso en los contextos más desafiantes.
La investigación es fundamental para evaluar y mejorar la eficacia, la escalabilidad y la sostenibilidad de nuestras acciones; para aprender cómo responder mejor y más rápido a las necesidades y vulnerabilidades de las y los beneficiarios, especialmente en tiempos de crisis; y para potenciar la incidencia basada en evidencias para producir el cambio que queremos ver en el mundo.
La Estrategia de Investigación de Acción contra el Hambre para 2016-2020 describe tres flujos de trabajo prioritarios para las actividades de investigación de nuestra organización. Esta estrategia dirige nuestra experiencia y capacidad para abordar vacíos cruciales en la base de evidencias donde esperamos contribuir con mejoras tangibles en las políticas y en la práctica.
Estos flujos de trabajo de investigación son:
- La prevención de la desnutrición: entender y abordar las causas del hambre.
- El tratamiento de la desnutrición: tratar y mitigar las consecuencias de la malnutrición;
- La eficacia de la asistencia humanitaria y la respuesta en emergencias: fomentar la preparación, mejorar la reactividad y tener una calidad de respuesta más alta.
En 2017, Acción contra el Hambre publicó la primera Revisión de Investigación, con el objetivo de valorar y evaluar nuestro progreso en lo que concierne la investigación en toda la organización. Este primer reporte no sólo subraya la amplitud de la prometedora investigación que estamos conduciendo a nivel mundial, sino que además destaca sus estrechos vínculos con los programas y las operaciones.
Nuestra investigación está diseñada como una parte integral de nuestras operaciones, con el objetivo explícito de generar evidencia que proporcione información para el diseño e implementación de programas. Al enfocarnos en el aprendizaje y en la mejora a través de nuestras actividades de investigación, nuestro objetivo es aumentar nuestro impacto: llegar a más personas vulnerables con un tratamiento más seguro y eficaz del que podríamos haber tenido antes.
En la Revisión de Investigación anual de este año, brindamos actualizaciones sobre nuestras actividades de investigación globales en 2018, incluyendo las tendencias temporales, así como también una perspectiva del tercer punto en nuestra estrategia de investigación: cómo diseñamos e implementamos la investigación en los contextos humanitarios y de emergencia para mejorar la eficacia de nuestros programas de asistencia. Nuestro objetivo para la edición de este año es destacar dónde y cómo Acción contra el hambre está conduciendo los esfuerzos de investigación en este ámbito lleno de desafíos, con ejemplos de lo que hemos hecho y de lo que hemos aprendido, particularmente en aquellos casos donde los resultados de nuestra investigación fueron contrarios de la hipótesis propuesta.

About this document