Una perspectiva de protección basada en ayuda en efectivo y nutrición
El diseño e implementación de los programas de ayuda mediante efectivo se ha vuelto parte de la estrategia de Acción contra el Hambre para lograr nuestro mandato de seguridad nutricional. Cada vez más actores humanitarios y de desarrollo están examinando el impacto de las transferencias de efectivo con objetivo de ayudar a la salud y nutrición. En esta área se han observado varios resultados con diferentes matices, pero generalmente positivos, especialmente en lo que respecta las transferencias de efectivo condicionadas.
Si bien las transferencias de efectico han demostrado tener beneficios en tanto que son una forma flexible de asistencia social, con frecuencia ciertos riesgos se asocian con estos programas. Como humanitarios, estamos obligados a aprender cómo prevenir, monitorear y enfrentar las consecuencias negativas e involuntarias dentro de estos programas de ayuda en efectivo (CTP, por sus siglas en inglés).
Acción contra el hambre ha obtenido una visión crítica sobre este tema en los CTP anteriores y actuales. Con miras a programas de mayor calidad y con mayor rendición de cuentas, este artículo propone aplicar rigurosamente una perspectiva de protección en el diseño, el enfoque, la implementación, y en el monitoreo y evaluación de los programas basados en ayuda mediante efectivo de Acción contra el Hambre.

About this document
Key Information
Author: Cecile Barriere, Jennifer Majer