Tendencias de evaluación: ir más allá de los criterios de OCDE/DAC
Una de las últimas tendencias en Monitoreo, Evaluación, Rendición de cuentas y Aprendizaje (MEAL, por sus siglas en inglés) es la gestión adaptable la cual reconoce cada vez más la importancia de la evaluación como parte del espectro de MEAL y como un paso esencial al tomar decisiones de gestión. Uno de los mayores beneficios que surge del creciente enfoque de los donantes institucionales sobre la gestión adaptable es que cada vez se reconoce más la necesidad de aprender, iterar y adaptar a través de la evaluación como una actividad continua y no tanto como una actividad separada. La habilidad de actuar con base a la evidencia varía significativamente dependiendo en la disposición y experiencia de los gestores de programas y en los puntos focales de MEAL para trabajar juntos y revisar múltiples tipos de información de evaluación en varias etapas a lo largo de la vida del proyecto. La tendencia actual indica que las contribuciones financieras ya no son suficiente para los donantes. Demostrar cambios a largo plazo es una condición para proyectos a gran escala.
Cuando se llevan a cabo evaluaciones con el objetivo de mejorar la implementación, hay dos dimensiones que deben considerarse: un programa con enfoque rígido o con enfoque flexible. De hecho, hay dos tipos de información necesaria desde el punto de partida hasta el punto final: el conocimiento de las causas del cambio y el conocimiento del contexto en el que se implementarán las actividades del programa. Al abordar estas dos importantes preguntas en cada evaluación, será más fácil entender el tipo de información necesaria para informar cómo se toman las decisiones. Por ejemplo: ¿tenemos suficiente información sobre los grupos destinatarios y sus necesidades? ¿Tenemos suficiente equipo para mejorar cierta problemática estructural en las áreas con mayor exposición a ésta? ¿Estamos abordando un choque intermedio o un problema a largo plazo, o se alternan los extremos? Todas estas variaciones contextuales brindan información sobre el estilo de gestión y la velocidad con la que se necesita tomar decisiones, ya sea para adaptarse a riesgos en proceso o para consolidar resultados. En ambos casos, la evaluación y el monitoreo requiere de métodos adecuados para informar a quien esté a cargo de la gestión del programa.

About this document
Key Information
Author: Nicola Giordano, Mariagni Ellina