Revisión de Aprendizaje 2018

Recopilación del aprendizaje en toda la red de Acción contra el Hambre en 2018.
 
 

En Acción contra el Hambre estamos comprometidos con aprender y mejorar constantemente la forma de luchar contra el hambre. Como se destaca en nuestro Plan Estratégico Internacional 2020, “siempre estamos innovando y buscando el próximo gran logro. Las ideas radicales e ingeniosas están a la espera de ser descubiertas. Siempre hay una mejor manera.”

En Acción contra el Hambre creemos que los programas de mejor calidad y con mayor capacidad de rendición de cuentas requieren evidencias más sólidas y fáciles de usar. Estas evidencias deben ser accesibles para todas las partes implicadas clave, brindando así la información necesaria para tomar decisiones y poder mejorar el diseño y la ejecución de nuestros programas. Creemos que es esencial compartir y aprender sobre lo que funciona y sobre lo que no funciona. También podemos aprender de nuestros éxitos y errores si intercambiamos lo que hemos aprendido y estamos abiertos a aprender de otros.

La Revisión de Aprendizaje anual funciona como un canal para que el personal de Acción contra el Hambre reflexione sobre su trabajo y comparta lo que han aprendido para ayudar a que otros mejoren sus prácticas actuales. Es también un espacio para explorar algunas de las complicadas discusiones que enfrentamos en nuestro compromiso de acabar con el hambre. Los enfoques que han sido probados y que arrojan resultados prometedores o que han revelado retos particulares, los testimonios de impacto, las revisiones y reflexiones posteriores a la acción, las evaluaciones y hallazgos de investigación significativos: todos forman parte del aprendizaje significativo que se incluye en la Revisión de Aprendizaje.

Este año, el contenido de la Revisión de Aprendizaje se estructura en torno al ciclo de los programas:

  • Evaluación y análisis de las necesidades
  • Planeación estratégica
  • Movilización de recursos
  • Implementación
  • Monitoreo y evaluación

 

Hemos reunido aprendizaje clave que se centra en las cinco etapas de este ciclo que describe tanto áreas del aspecto organizacional como del aprendizaje a nivel del proyecto. Para poder mejorar continuamente la ejecución de nuestros programas, es esencial que ese aprendizaje se refleje en cada etapa de este ciclo. Al destacar el aprendizaje que proviene de nuestras oficinas de campo en todo el mundo, esperamos comenzar un diálogo e inspirarnos mutuamente para aprender los unos de los otros, sin importar la etapa en la que nos encontremos.

 
 

About this document

Section: Aprendizaje Documentos Claves

Thematic Area: Gestión del ciclo de proyecto

Location: Global

Type: Informe

Language: Inglés

Key Information

 

Year Published: 2019
Want to learn more about this?