Primera ola del brote de cólera en 2016-17 en la ciudad de Al Hudayda, Yemen: la experiencia de Acción contra el Hambre y las lecciones aprendidas.

Aunque no se reportaron casos sino hasta 2010 y 2011, el cólera es probablemente endémico de Yemen. En el contexto de una guerra civil, se declaró un brote de cólera en diferentes partes del país el 6 de octubre de 2016. Este documento describe la respuesta de Acción contra el Hambre frente al brote en la ciudad de Al Hudayda del 28 de octubre de 2016 al 28 de febrero de 2017, para contribuir con conocimiento sobre este gran brote.
Métodos: La respuesta de Acción contra el Hambre al brote en la ciudad de Al Hudayda incluyó un componente de tratamiento de casos y de medidas de prevención en la comunidad. En colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Población de Yemen (MoPHP), el componente de tratamiento de casos incluyó un Centro de Tratamiento de Cólera (CTC) que se implementó en el hospital de Al Thawra, 11 puntos de Terapia de Rehidratación Oral (ORTC, por sus siglas en inglés) y un sistema efectivo de detección de casos. En colaboración con otros actores implicados, se implementaron medidas de prevención en las comunidades más afectadas de la ciudad, incluyendo el acceso a agua limpia y promoción de la higiene.
Resultados: del 28 de octubre de 2016 al 28 de febrero de 2017, Acción contra el Hambre atendió en los CTC y en los 11 ORTC implementados en la ciudad de Al Hudayda a 8270 casos de diarrea acuosa aguda, de los cuales 5210 (63 %) se sospechaba eran casos de cólera. La tasa de ataque fue mayor entre las personas del distrito de Al Hali, con un aumento en noviembre de 2016. En los CTC, 8 % de los niños y niñas menores de 5 años también presentaron malnutrición aguda severa (SAM). La tasa de mortalidad (CFR, por sus siglas en inglés) fue baja (0.07 %), no obstante 15 % de los casos admitidos fallaron por razones culturales o de seguridad. La gestión del área no tuvo la información para dirigir la intervención apropiadamente a las áreas afectadas. Los recursos financieros no permitieron que se cubriera la ciudad en su totalidad.
Conclusión: la respuesta a la primera ola de brote de cólera en la ciudad de Al Hudayda tuvo éxito al mantener una baja tasa de mortalidad.
About this post
Key Information