Gestión de información- lección aprendida de Siria

Desarrollar un departamento de gestión de información que sea significativo en las oficinas Acción contra el Hambre en el país.

La función de gestión de información para Acción contra el Hambre Siria se estableció en 2017. El propósito de este artículo es compartir los elementos clave que se deben considerar cuando se establezca un departamento de gestión de información que sea significativo e innovador, y que se base en las lecciones aprendidas durante el año pasado.

 

Principios de gestión de información: del dato a la información, al conocimiento y más.

 

La gestión de la información en Siria se ha construido bajo el principio de que “la información es el cimiento sobre el que se basa la toma de decisiones para una respuesta coordinada”. Con el fin de producir información significativa necesitamos recopilar y analizar datos, los cuales luego se contextualizan.

 

La contextualización de la información es crucial. Implica tomar nuestros datos y examinar si se conectan significativamente con otra información conocida (de otros departamentos, expertos o ONG internacionales) y, de ser el caso, cómo sucede esto. Al delimitar nuestra información en una perspectiva más amplia, la información adquiere un nuevo valor utilitario.

 

Cuando producimos información significativa y contextualizada a partir de datos, producimos conocimiento. Sin embargo, el conocimiento es útil solamente si puede usarse. Al estructurar el conocimiento de manera que pueda utilizarse fácilmente por quienes dirigen respuestas humanitarias, podemos incidir en el proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, debemos usar nuestro conocimiento para definir las preguntas que responderán a las incógnitas conocidas y, aún más importante, a las incógnitas desconocidas. Esto abre la puerta a la inteligencia humanitaria.

 

Finalmente, esta información solamente puede aprovecharse si la guardamos en los repositorios apropiados. Las bibliotecas fáciles de usar (como la Herramienta de Búsqueda en la Biblioteca) para encontrar de manera eficiente los documentos relevantes y los paneles interactivos (como la Herramienta de Perfil de Vulnerabilidad) con conjuntos de información extraíbles y visualmente resumidos, son buenos ejemplos de gestión y repositorios de información y conocimiento.

About this post

Section: Aprendizaje
Thematic Area: Respuesta de emergencia
Location: Syria
Type: Artículo
Tags: Gestión de la información
Language: Inglés

Key Information


Author: Mikel Belausteguigoitia

Want to learn more about this?